
En un entorno digital cada vez más regulado y exigente en términos de seguridad, las organizaciones necesitan soluciones robustas para gestionar su infraestructura de certificados digitales. nebulaCERT, parte del ecosistema nebulaSUITE de Víntegris, permite administrar de forma centralizada la emisión, almacenamiento, uso y revocación de certificados electrónicos, garantizando control, cumplimiento y trazabilidad.
¿Qué es nebulaCERT?
nebulaCERT es un módulo SaaS diseñado para gestionar de forma segura los certificados digitales utilizados en la autenticación, firma electrónica y comunicaciones seguras de la organización. Permite consolidar todos los certificados en un único entorno controlado, reducir riesgos y cumplir con normativas como el Reglamento eIDAS.
Principales funcionalidades
Almacenamiento centralizado de certificados: Todos los certificados, ya sean emitidos por Víntegris o por otras autoridades certificadoras, pueden ser gestionados desde un único punto.
Gestión del ciclo de vida completo: Desde la emisión y renovación hasta la revocación, nebulaCERT facilita una administración eficiente y segura.
Control de uso: Define políticas de uso, permisos por usuario o departamento, y monitoriza la actividad asociada a cada certificado.
Auditoría y trazabilidad: Registro completo de todas las operaciones realizadas sobre los certificados, permitiendo cumplir con exigencias de auditoría y normativas sectoriales.
Integración con otros sistemas: nebulaCERT se integra fácilmente con otras soluciones empresariales mediante API REST pública y documentada.
Seguridad y cumplimiento normativo
nebulaCERT garantiza la protección de las claves privadas mediante el uso de dispositivos seguros de creación de firma (QSCD) en la nube y autenticación multifactor. Como parte de una solución ofrecida por un Prestador Cualificado de Servicios de Confianza, cumple con los estándares más exigentes del Reglamento eIDAS y la normativa nacional.
Casos de uso habituales
Entornos corporativos que requieren un control granular sobre certificados de empleados, aplicaciones y dispositivos.
Organismos públicos con necesidades de cumplimiento y trazabilidad reforzada.
Empresas que desean externalizar la complejidad de la gestión PKI sin perder control sobre los certificados.
